Noticias del momentoZona 6

Aplazo aseguró 70 mdd en financiamiento de capital

Con esta inversión, la plataforma mexicana fintech perfeccionará la oferta de productos para consumidores y comercios, y reforzará la innovación a través de la inteligencia artificial.

Aplazo, plataforma de pagos omnicanal, anunció el cierre de 70 millones de dólares (mdd) adicionales en financiamiento de capital, incluyendo una Serie B de 45 mdd. Este monto está liderado por QED Investors y también participa Volpe Capital, quien se suma a los inversionistas ya existentes Oak HC/FT, Kaszek y Picus Capital.

A la fecha, la empresa ha asegurado más de 100 mdd en financiamiento de capital y 75 mdd en financiamiento de deuda comprometida desde su lanzamiento a finales de 2020. Esta inversión le permitirá perfeccionar la oferta de productos para consumidores y comercios, y reforzará la innovación a través de la inteligencia artificial (IA).

La empresa indicó que se han posicionado en la categoría de BNPL (compra ahora, paga después) al abordar el mercado de tiendas físicas, que representa alrededor del 93 % de las ventas minoristas totales en México. Actualmente, las transacciones en establecimientos significan aproximadamente más de la mitad del negocio de Aplazo y han sido un impulsor significativo de la retención y la lealtad.

Ángel Peña, CEO y Cofunder of Aplazo, aseguró que se propusieron convertirse en el método de pago preferido en México a través de soluciones financieras justas, simples y transparentes, en lugar de productos crediticios tradicionales que atrapan a los usuarios en una trampa de deudas.

“Este comportamiento ha sido una práctica común en México durante las últimas décadas, y finalmente estamos poniendo al consumidor en el centro de nuestra oferta de soluciones de pago justas. Con esta inversión, buscamos avanzar aún más en nuestra misión y estamos tremendamente emocionados de dar la bienvenida a QED, uno de los principales inversores fintech de consumo a nivel mundial como socio en este viaje”, afirmó.

La fintech de comercio informó que la ronda de financiamiento surge tras triplicar sus ingresos, impulsado por una rápida expansión en la participación del mercado en tiendas en línea y físicas, así como un sólido desempeño financiero, operando cerca del punto de equilibrio en los últimos meses.

Ángel Peña resaltó que han identificado brechas en el mercado al ofrecer a los consumidores mejores productos de pago y financiamiento, por lo que ven una oportunidad para brindar un mayor compromiso a sus clientes a medida que comienzan a realizar transacciones más frecuentes con la empresa.

“Nuestra capacidad para ofrecer servicios de BNPL ubicuos permite que el 88 % de los mexicanos que no tienen tarjetas de crédito realicen compras cotidianas y las paguen después en cuotas de una manera muy fácil de entender, lo cual resuena bien con la población mexicana desatendida”, apuntó.

Por su parte, Alex Wieland, Chief Revenue Officer y cofundador de Aplazo, subrayó que el éxito de la organización se ha atribuido a su enfoque en brindar una experiencia excepcional a las marcas y actúan como un impulsor de crecimiento para los comercios asociados a fin de atraer nuevos clientes y aumentar las ventas en línea y en tiendas físicas.

“Después de trabajar con Aplazo, nuestros socios comerciales han visto que en promedio su ticket promedio aumenta hasta un 60 % y la tasa de conversión un 30 % más alta. Todos los comercios que utilizan Aplazo tienen acceso a un conjunto de tecnología de marketing y herramientas de IA diseñadas para comprender ideas únicas para gestionar mejor su negocio”, dijo Alex Wieland.

Mike Packer, socio de QED Investors y jefe de LatAm, agregó que la asociación con Aplazo les permitirá convertirse en la solución de pago preferida en México. “La empresa ha avanzado mucho en los últimos años, incluyendo resultados financieros sostenibles enfocados con láser al consumidor. Ángel y Alex se han rodeado de un equipo de clase mundial que creemos que está apenas comenzando a explorar las oportunidades de pagos para consumidores y comercios en México”, manifestó.

 

Millennials y centennials impulsan boom de “compra ahora, paga después”

 

Editorial

Retailers.mx ofrece información de negocios, tecnología e innovación entorno a la cadena de valor del retail con un enfoque nacional e internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba