ActualidadGS1 MéxicoZona 1

GS1 México anunció Fábrica de Negocio 2024

Su décima edición se realizará del 24 al 27 de junio en las instalaciones de GS1 México, ubicadas en Naucalpan, Estado de México. Participarán 36 cadenas comerciales y marketplaces, y su programa incluye 23 conferencias y cuatro master clases, entre otras actividades dedicadas a fabricantes, emprendedores y pymes.

Con el lema “Tu historia es nuestra historia”, GS1 México llevará a cabo la décima edición de Fábrica de Negocio del 24 al 27 de junio, en la que participarán 36 cadenas comerciales y marketplaces. Su programa incluye 23 conferencias y cuatro master class, entre otras actividades dedicadas a fabricantes, emprendedores y pymes.

“En México, las pymes tienen un futuro prometedor y seguiremos apoyando su profesionalización, además de darles servicios y opciones para que sigan creciendo, pese a que hay un número considerable que desaparecen cada año”, aseguró Juan Carlos Molina, director general de GS1 México, al anunciar este evento que festeja su décima edición, durante una conferencia de medios.

Por su parte, Alejandro Trejo, subdirector de Desarrollo de Asociados de este organismo empresarial, señaló: “Utilizamos estándares y servicios para facilitar a estas empresas el camino y logren el éxito en su operación de negocio”.

Mientras que Paola Cabrera, gerente de Marketing de GS1 México, puntualizó que durante los 10 años de Fábrica de Negocio, han asistido 30 100 invitados, participado 17 000 empresas y se lograron 16 600 citas con cadenas comerciales.

De izq. a der.: Paola Cabrera, gerente de Marketing; Juan Carlos Molina, director general; y Alejandro Trejo, subdirector de Desarrollo de Asociados. Todos de GS1 México.

“Este evento es la incubadora de retail más grande de Latinoamérica, conecta a fabricantes, emprendedores y pymes con los compradores de las principales cadenas comerciales, mayoristas y marketplaces que operan en el país”, indicó. “Participarán, entre otros:

  • Oxxo,
  • Seven Eleven,
  • Walmart,
  • Chedraui,
  • Soriana,
  • Shein,
  • Super Kompras,
  • Neto,
  • Super Naturista, y
  • Office Max”.

En esta edición, destaca la participación de las marcas propias de Walmart y HEB.

Además, Paola Cabrera informó que se presentarán casos de éxito y participará Doug Stephens, futurista y asesor empresarial canadiense, con la charla El paradigma del futuro del retail. En tanto, las conferencias abordarán temas como:

  • inteligencia artificial (IA),
  • negocios familiares,
  • finanzas personales para emprendedores,
  • retos fiscales 2024,
  • futuro de los estudios de mercado,
  • financiamiento de la banca de desarrollo,
  • hiperconectividad, entre otros.

“Fábrica de Negocio logra que las pymes vean a GS1 México como un aliado que puede ayudarlas a fortalecerse”, finalizó Juan Carlos Molina.

Nuevo León, entidad con mayor desabasto en el retail mexicano

Verónica Hernández López

Reportera y creadora de contenidos. Siempre en la búsqueda de noticias, entrevistas y reportajes de interés. Egresada de Periodismo y Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba