Didi Food y su plan de ayuda para el restaurantero mipyme
-
Comisión de 15% para digitalizar a más restaurantes: Para los negocios que se registren a DiDi Food antes del 25 de enero, el costo de activación será de cero pesos y tendrán una comisión del 15 % durante los dos primeros meses a partir de su registro. La activación se puede hacer en línea a través de la página didi-food.com/es-MX/
store o por teléfono: 800 801 6888. -
Descuento en comisiones de hasta 25 %: Con esta opción DiDi Food reducirá la comisión de 30 a 22 % para aquellos restaurantes que ya se encuentren registrados en la plataforma y soliciten una reducción en su comisión.
-
Financiamiento directo para incentivar ventas: Los restaurantes pueden elegir esta alternativa para recibir una inversión directa por parte de DiDi Food, donde la plataforma absorbe hasta el 30 % del descuento que recibe el usuario, para que así, los restaurantes puedan tener mayores ventas. Esta es la opción que ha demostrado ser la más eficiente en cuanto a incentivar las ventas de los restaurantes locales.
“A lo largo de la pandemia, hemos aprendido que la mejor manera de coadyuvar a que los restaurantes incrementen sus ventas es mediante la creación de programas de descuentos conjuntos, ya que así sus ventas incrementan hasta tres veces más que aquellos que no cuentan con un programa de descuentos. Actualmente estamos apoyando de manera directa a más de 4 mil restaurantes locales con los que estamos cofinanciando algún descuento”, explicó Lindley.
-
Envíos gratis: Además, mediante el código QUEDATEENCASA, DiDi Food está invirtiendo en dar a los usuarios 10 cupones de envío gratis para que puedan pedir comida de sus restaurantes favoritos de CDMX desde casa y así fomentar que más personas decidan consumir local. En lo que va de la reactivación del semáforo rojo, se han emitido ya 160 mil cupones de envío gratis por un valor de 5 millones de pesos.
-
Facilidad de créditos: En septiembre, Didi Food creó una alianza estratégica con Konfío quienes otorgan créditos a los restaurantes. Hasta el momento, 400 negocios se han acercado para ser beneficiados por este apoyo. Los créditos que otorga Konfío van desde los 30 mil hasta los 2 millones de pesos y requieren de un aval.