OpiniónZona 5

¿Cómo impactará el eCommerce a las nuevas industrias?

Mario Miranda, Co-CEO de Infracommerce Latam

Los beneficios de contar con un eCommerce con buena salud y en crecimiento no solo representan el dinamismo propio del mercado. Las ventas online de tiendas de ropa, joyería o supermercados también han sido un detonador de muchas otras economías alrededor.

Hablamos de sectores que, si bien son secundarios al comercio en línea, se ven seriamente beneficiados.

Pongamos el caso de la industria de la construcción. Gracias al comercio electrónico y su gran repercusión en los últimos años, tenemos un sector que ahora no solo está ocupado proyectando plantas industriales para la manufactura en ebullición, sino también tiene la misión de crear nuevos centros de almacenamiento y logística para el comercio digital a las afueras de las ciudades, así como bodegas de menor escala dentro de ellas.

De acuerdo con un cálculo de CBRE, por cada mil millones de dólares de crecimiento en eCommerce, se necesita el acondicionamiento de un millón de pies cuadrados para sus operaciones.

Otros ejemplos de cómo crecen las industrias de la mano del comercio por internet los encontramos en las empresas de logística de última milla, que hoy son un aliado imprescindible para que los paquetes lleguen a su destino en el tiempo estimado.

El valor de esta industria podría alcanzar los 200 mil millones de pesos para 2025, y seguirá con un ritmo acelerado mientras el eCommerce siga avanzando en el país.

Pero si hablamos de logística, el comercio online hace crecer a las aerolíneas, a las empresas de paquetería y hasta aquellas que se dedican a manufacturar material de embalaje.

En otro nivel más cercano al consumidor, gracias al comercio digital hemos visto el avance de la banca en México y otros países latinoamericanos, pero también de aquellas empresas no convencionales, como las fintech que han sabido ofrecer innovadores métodos de pago para el consumidor no bancarizado.

Durante las últimas ediciones del Hot Sale, jugadores como Kueski y Mercado Pago han marcado un parteaguas en la manera en la que las personas realizan sus pagos.

Ahora, falta preguntarnos: ¿Qué falta por desarrollar para tener un comercio electrónico cada vez más sólido? Y no es que no vaya por buen camino, pero siempre es importante considerar a aquellos jugadores que por alguna u otra razón no se han integrado al 100 % en el ecosistema digital para optimizar las compras en línea.

Propongo algunos a continuación. Nos falta ver surgir a las empresas que nos van a ofrecer una solución a las entregas que no se hacen al consumidor. Por ejemplo, aquellas que nos permitan dejar en un locker la paquetería, ya sea dentro de las unidades habitacionales o en la tienda más cercana.

Recordemos que en Estados Unidos, el comercio vía internet incluso dio paso a la idea de Ring, un timbre con cámara integrada que permite interactuar desde el celular y hablar con el repartidor para acordar dónde se puede dejar un paquete. Esta solución también cumple con funciones de seguridad doméstica.

Otro ejemplo son los sistemas de inteligencia artificial (IA) aplicados al manejo de flotillas y logística. Si bien ya hay algunas compañías, todavía no se ha generalizado el uso de esta solución, que optimizaría considerablemente cada entrega.

Los emprendedores tendrán una gran oportunidad con todo aquello que tenga que ver con sustentabilidad, para el embalaje o el transporte.

Estamos llegando a una época en donde podemos pensar en nuevas disrupciones. ¿Cómo cambiará el eCommerce nuestro entorno y de qué manera impactará en la generación de nuevas industrias? Creo que estamos por descubrirlo.

Colaboración exclusiva para Retailers Magazine por
Mario Miranda, Co-CEO de Infracommerce Latam.

 

De la democratización a la conquista del eCommerce

Editorial

Retailers.mx ofrece información de negocios, tecnología e innovación entorno a la cadena de valor del retail con un enfoque nacional e internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba