Noticias del momento

Cajas de autopago para una CX libre de estrés

Napse: "Las cajas de autopago tienen nuevas formas de mejorar la seguridad y la eficiencia, como el uso de tecnologías biométricas para autenticar transacciones de manera segura y rápida".

De acuerdo con Napse, las cajas de autopago han redefinido la experiencia de compra para los consumidores de todo el mundo, ya que agilizan el proceso de pago y ofrecen un camino hacia el futuro más eficiente y centrado en el cliente que fomente la lealtad y el consumo. Gracias a la inteligencia artificial (IA) se ha logrado una mayor evolución de estos métodos.

Según datos de estudios sobre efectivo de 2023, elaborados por el banco central, el 80 % de la población utiliza dinero en billetes o monedas, comparado con el 87 % que acostumbraba usarlo antes de la pandemia. Mientras que los medios de pago electrónicos tuvieron un incremento; el que registró un mayor crecimiento fue la tarjeta de débito, la cual la usa un 27 % de la población, comparado con el 16 % previo a la contingencia sanitaria.

Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de Napse, destacó que actualmente “es de vital importancia la experiencia de compra para los usuarios y consumidores, por eso un método de pago eficiente hace la diferencia. Con la integración de tecnologías como la IA y el reconocimiento de productos, las cajas de autopago están evolucionando para ofrecer aún más funcionalidades y comodidades”.

Añadió que las cajas de autopago han demostrado ser una solución invaluable para minoristas y consumidores por igual, pues permiten que los clientes escaneen, paguen y empaquen sus propios productos. Esto no solo reduce los tiempos de espera, sino que también ofrece una experiencia de compra más personalizada y libre de estrés.

Respecto al pago en la modalidad autoservicio, Martín Malievac señaló que los comerciantes pueden contar con soluciones omnicanal que permiten gestionar transacciones integrando los puntos de servicio y todos los sistemas para poder realizar una administración comercial exitosa.

Napse consideró que, con el mayor uso de medios de pago electrónicos, también existirán cambios en el futuro de las cajas de autopago, las cuales tenderán a volverse cada vez más modernas, desde la expansión de opciones de pago sin contacto hasta la integración con aplicaciones móviles de compras.

Las cajas de autopago tienen nuevas formas de mejorar la seguridad y la eficiencia, como el uso de tecnologías biométricas para autenticar transacciones de manera segura y rápida, refirió la empresa. “En un mundo donde la conveniencia y la personalización son clave, las cajas de autopago están emergiendo como una herramienta indispensable para minoristas y consumidores”, afirmó el ejecutivo.

La empresa ejemplificó que los puntos de venta estilo Amazon Go, donde el cliente es identificado a través de la app al inicio de la compra y los productos son debitados de su tarjeta al salir de la tienda, tienen mucho sentido en varios recorridos de compra. En entornos controlados, como dentro de una organización, o en lugares donde la marca ya tiene una fuerte presencia digital (con una aplicación muy utilizada por los consumidores, por ejemplo), tener establecimientos sin cajeros representa una gran comodidad para el comprador y reduce el costo operativo.

Acerca del servicio híbrido, Martín Malievac indicó que muchos sectores del retail brindan asesoría para explicarle al cliente las características de los productos y ayudarle a decidir cuál es la mejor opción. Esta es una situación perfecta para usar sistemas de pago móvil, subrayó.

“En estos casos, el propio vendedor puede, con la ayuda de una tableta o smartphone, cerrar la venta rápidamente, tramitando el pago mientras está cara a cara con el cliente. Esta es una forma de mantener la conexión personal, ofrecer artículos adicionales de manera práctica y, una vez que el cliente ha cerrado su carrito de compras, realizar el pago muy rápidamente”, detalló el directivo.

 

El autopago reafirma su estrategia en el retail

Editorial

Retailers.mx ofrece información de negocios, tecnología e innovación entorno a la cadena de valor del retail con un enfoque nacional e internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba