ActualidadZona 7

Alto México: “Denuncia, clave para reducir robos en tiendas”

Datos de la COPARMEX señalan que a inicios de 2024 el robo con violencia tuvo un incremento del 9.4 % respecto de enero de 2023. Con una incidencia de 47.6 % de atracos, se considera el porcentaje más alto desde enero del 2020.

Según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), a inicios del 2024, el robo con violencia tuvo un incremento del 9.4 % respecto de enero de 2023. Con una incidencia de 47.6 % de atracos, se considera el porcentaje más alto desde enero del 2020, fecha en la que alcanzó el 53 %. Alto México consideró que la denuncia y el seguimiento oportuno de los delitos reduce los hurtos en tiendas departamentales.

En México, de cada 100 delitos que se cometen, sólo 6 son denunciados y de cada 100 que se reportan, sólo 14 tienen el debido seguimiento legal. Esto quiere decir que la probabilidad de que un delito cometido sea resuelto en el país es tan solo de 0.9 %, según cifras de la organización civil Impunidad Cero.

Alto México indicó que las cifras anteriores demuestran que no hay levantamiento de denuncias y, al no haberlas, no existe posibilidad de abrir una carpeta de investigación con la recopilación de todos los hechos, y mucho menos una persecución del delito, dando lugar a la impunidad.

Sergio González, director general de Alto México, opinó que “el seguimiento oportuno y legal a las carpetas de investigación son de vital importancia, ya que es la principal herramienta para que el delincuente reciba su castigo y que sirva de ejemplo para quienes delinquen y lo piensen dos veces antes de reincidir”.

El directivo informó que su empresa participó en el desmantelamiento de una banda de farderos que operaba en la Ciudad de México y en el Estado de México. Durante tres años, el equipo de Alto realizó denuncias, integró carpetas de investigación y participó en más de 100 audiencias para desarticular a la organización integrada por entre 8 y 10 personas.

Fuente: Alto México.

Entre 2018 y 2020, el grupo criminal realizó 21 robos con violencia en establecimientos, causando pérdidas por más de 11.7 millones de pesos. De estos delitos, 9 afectaron a sucursales incorporadas a la Red Alto y las 12 denuncias restantes sirvieron para reforzar la investigación.

La empresa informó que en 2020, tras un ilícito, fueron detenidos tres integrantes de la banda, entre ellos el líder, hecho que permitió complementar las carpetas de investigación y la liberación de cinco órdenes de aprehensión para la cabeza de la organización y una orden adicional para los otros dos detenidos.

En 2023, se dictaron tres sentencias condenatorias contra el jefe del grupo delictivo, acumulando más de 37 años de prisión y el pago de una multa de más de 1.8 millones de pesos como reparación del daño. En tanto, los procesos en contra del resto de los integrantes siguen en curso.

“La importancia de fomentar la cultura de la denuncia y la legalidad es lo que nos ayuda a brindar pruebas para que las autoridades impartan justicia. Además, la denuncia ayuda a frenar carreras delictivas y a crear comunidades más seguras”, concluyó Sergio González.

 

8 de cada 10 robos a tiendas quedan impunes

Editorial

Retailers.mx ofrece información de negocios, tecnología e innovación entorno a la cadena de valor del retail con un enfoque nacional e internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba