ANTADExpo ANTADNoticias ANTADNoticias del momentoZona 8

Inteligencia artificial (IA) en la industria cárnica

Las aplicaciones de la IA en la industria alimentaria incluyen a la cárnica para la seguridad de los consumidores y los trabajadores de rastros y tiendas de autoservicio, según Hugo Fragoso, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), quien se encargó de esta conferencia que fue parte del programa Retail Talks de Expo ANTAD 2024.

¿En qué se aplica la inteligencia artificial (IA)? En asistentes personales en los dispositivos móviles, el internet de las cosas, vehículos autónomos, compras en línea, agricultura, alimentación de animales, robots utilizados en fábricas y centros de distribución, traducción automática, ciberseguridad, optimización en los servicios de venta de producto, entre muchas otras.

Así lo indicó Hugo Fragoso, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), al iniciar su conferencia Inteligencia Artificial (IA) en la industria cárnica, que fue parte del programa Retail Talks de Expo ANTAD 2024.

“En la industria cárnica se utiliza en salas de corte y deshuese para proporcionar cortes exactos y el control de peso. Esto se realiza durante la totalidad del día”, agregó.

Hugo Fragoso especificó que en el rastro, la IA se aplica en:

  • el corte de canales y el esternón con robots, lo cual evita riesgos al humano;
  • extracción del recto lo que reduce la contaminación en forma mínima;
  • despiece y deshuesado;
  • reducción de accidentes;
  • precisión en los cortes;
  • evita fatigas y enfermedades ocupacionales para los trabajadores.

Por otra parte, destacó que la IA es útil para el manejo de los empaques, por las siguientes razones:

  • reduce las mermas por desperdicio;
  • contaminación mínima por microorganismos,
  • homogeneidad en el producto porque tienes ojos electrónicos que avisan cambios en el color;
  • clasificación del producto; y
  • evita errores humanos.

Destacó “el desarrollo de empaques ecoeficientes y durables; además de la creación de productos con colores y sabores atractivos y de nuevas recetas con lenguas electrónicas; y predecir el funcionamiento de este tipo de alimentos acuerdo a un mercado específico”.

“La IA también se utiliza en el almacenamiento de las carnes. El cuidado de la cadena de frío es muy importante porque se trata de un producto delicado; por lo que con información y con sensores de temperatura es posible saber si el alimento tiene que retirarse del anaquel en la tienda de autoservicio”, puntualizó, sin dejar de mencionar que se reduce el riesgo para el personal en las cámaras frigoríficas, con robots.

En lo que se refiere a las ventajas de la IA en la industria cárnica, y en general, detalló las siguientes:

  • Disponibilidad 24/7.
  • Reducción de errores.
  • Minimización de riesgos.
  • Automatización de trabajos repetitivos.
  • Optimización y aprendizajes constantes.
  • Nuevos desarrollos y creatividad potenciada.

Al mismo tiempo, mencionó que “algunas de sus desventajas son sus altos costos de implementación; se invierte en personas y dispositivos especiales; el sesgo en las decisiones; y la posibilidad de uso con fines maliciosos”.

Según Hugo Fragoso, entre las áreas de negocio que adoptarán a la IA en el corto plazo, están las tecnologías de la información (TI) y el marketing, seguidas de investigación y desarrollo, atención al cliente, desarrollo de productos y comercial, entre otras.

Concluyó que “la IA en la agricultura, con plataformas específicas por medio de análisis predictivos, mejora los rendimientos agrícolas y advierte de impactos ambientales adversos. Pero es posible que haya reducción de personal porque existen cosechadoras mecánicas y drones para fertilizar cultivos, entre otras herramientas”.

El perfil del consumidor latino en Estados Unidos

Verónica Hernández López

Reportera y creadora de contenidos. Siempre en la búsqueda de noticias, entrevistas y reportajes de interés. Egresada de Periodismo y Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba